En los últimos años, la tecnología ha transformado la forma en la que entendemos la recuperación física. Entre los tratamientos más innovadores se encuentra Indiba fisioterapia, una técnica no invasiva que acelera la regeneración de tejidos, reduce el dolor y mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes.
En Jessica Menchero Fisioterapia, situada en Madrid, hemos incorporado esta tecnología para ofrecer tratamientos personalizados, eficaces y seguros, adaptados a cada tipo de paciente: desde deportistas y personas con lesiones crónicas, hasta mujeres embarazadas o en postparto.
Si quieres saber en qué consiste el tratamiento con Indiba, cómo funciona y por qué puede ser justo lo que necesitas para recuperarte más rápido, sigue leyendo. Este artículo está diseñado para resolver todas tus dudas de forma clara y profesional.
Llámanos y te proporcionaremos toda la info
¿Qué es Indiba en fisioterapia?
Indiba es una tecnología basada en la radiofrecuencia monopolar capacitiva y resistiva (tecnología Proionic®) que se utiliza en fisioterapia para estimular la recuperación natural del cuerpo. Se aplica mediante un dispositivo que emite ondas electromagnéticas, generando un efecto térmico controlado en los tejidos. Esto favorece la circulación, oxigenación y regeneración celular, acelerando así los procesos de curación.
En el contexto de la fisioterapia, Indiba no solo se utiliza para tratar lesiones musculares, tendinosas o articulares, sino también para aliviar el dolor crónico y mejorar la funcionalidad en distintas condiciones físicas.
¿Cómo funciona la tecnología Indiba?
El dispositivo de Indiba trabaja a una frecuencia específica (448 kHz) que actúa a nivel celular. Esta frecuencia produce tres efectos principales:
- Bioestimulación (sin calor): estimula la regeneración celular sin elevar la temperatura.
- Vascularización (con calor moderado): mejora la circulación sanguínea.
- Hiperactivación (con calor profundo): acelera el metabolismo celular, favoreciendo la reparación del tejido.
El terapeuta puede ajustar la intensidad y el tipo de aplicación según el estado del tejido y el objetivo terapéutico.
¿Qué la diferencia de otros tratamientos?
A diferencia de otros métodos como la electroterapia convencional o el ultrasonido, Indiba actúa desde el interior del tejido hacia fuera, alcanzando capas profundas sin causar dolor ni efectos secundarios. Además:
- Se puede aplicar desde la primera fase de una lesión, incluso en procesos inflamatorios.
- Es compatible con otras técnicas manuales, potenciando sus resultados.
- Ofrece recuperaciones más rápidas y con menor riesgo de recaída.

Beneficios de la fisioterapia con Indiba
El tratamiento con Indiba en fisioterapia ha demostrado ser altamente eficaz en distintos tipos de lesiones y condiciones musculoesqueléticas. Gracias a su acción profunda y localizada, los beneficios se perciben desde las primeras sesiones. En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, aplicamos esta tecnología para potenciar los resultados de cada tratamiento.
Alivio del dolor
Uno de los beneficios más inmediatos del uso de Indiba es la reducción del dolor. Al mejorar la circulación y disminuir la inflamación en la zona tratada, el paciente experimenta un alivio notable sin necesidad de fármacos. Esto lo hace ideal para personas con dolor crónico o agudo.
Recuperación más rápida de lesiones
Indiba estimula la reparación celular acelerando la cicatrización de tejidos blandos (músculos, tendones, ligamentos). Es especialmente útil en lesiones deportivas, esguinces, contracturas, tendinitis y roturas musculares. En Madrid, muchos deportistas acuden a Jessica Menchero Fisioterapia para acortar sus tiempos de recuperación con este tratamiento
Mejora de la circulación y regeneración tisular
El efecto térmico de Indiba favorece la vasodilatación, aumentando el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos. Esto no solo mejora la salud del área lesionada, sino que también ayuda a prevenir futuras recaídas y favorece una recuperación global más estable y duradera.
¿Para qué tipo de pacientes está indicada?
Una de las grandes ventajas de la fisioterapia con Indiba es su versatilidad. Este tratamiento puede aplicarse con total seguridad en diferentes perfiles de pacientes, adaptándose a cada necesidad terapéutica. En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, utilizamos Indiba tanto para lesiones agudas como para procesos crónicos o de recuperación postparto.

Deportistas
- Indiba es muy popular entre quienes practican deporte, ya sea de forma profesional o amateur. Ayuda a:
- Tratar lesiones musculares y tendinosas
- Prevenir sobrecargas
- Recuperar más rápido tras entrenamientos intensos o competiciones
- En Jessica Menchero Fisioterapia atendemos a runners, ciclistas, yoguis y practicantes de pilates que buscan optimizar su rendimiento sin dolor.
Mujeres embarazadas o en postparto
Durante y después del embarazo, el cuerpo sufre cambios importantes. Indiba es una herramienta eficaz para:
- Reducir el dolor lumbar y la inflamación en piernas
- Acelerar la recuperación del suelo pélvico
- Mejorar el estado de la musculatura abdominal
Al ser un tratamiento no invasivo y adaptable, puede utilizarse de forma segura bajo supervisión profesional.
Personas con dolor crónico o inflamaciones persistentes
Pacientes con artrosis, lumbalgia crónica, fascitis plantar o tendinopatías encuentran en Indiba una opción efectiva y suave para:
- Reducir la rigidez
- Calmar el dolor
- Mejorar la movilidad
En estos casos, combinamos el tratamiento con terapia manual y ejercicios personalizados para lograr una recuperación integral.
¿Por qué elegir Jessica Menchero Fisioterapia en Madrid?
Es posible que desees invertir en ropa cómoda que permita un rango completo de movimiento. En algunos casos, se pueden utilizar accesorios como bandas de resistencia o pelotas pequeñas para complementar los ejercicios, pero estos suelen ser proporcionados por el estudio.
Tratamiento personalizado
Cada paciente es único, por eso realizamos una valoración fisioterapéutica individual antes de comenzar cualquier tratamiento. Así podemos diseñar una estrategia que combine Indiba con otras técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y educación en salud.
Profesionales certificados
Contamos con fisioterapeutas especializados y formados en el uso clínico de tecnología Indiba. Esto garantiza una aplicación segura y eficaz del tratamiento, con criterios basados en evidencia científica y experiencia práctica.
Ubicación accesible y ambiente acogedor
Nuestra clínica está ubicada en una zona céntrica de Madrid, de fácil acceso tanto en transporte público como privado. Además, cuidamos cada detalle del entorno para que te sientas cómodo y bien acompañado desde el primer momento.
Preguntas frecuentes sobre Indiba fisioterapia
¿Cuántas sesiones de Indiba necesito?
La cantidad de sesiones varía según la lesión o el objetivo terapéutico. En casos agudos, como una contractura reciente, pueden bastar u003cstrongu003e3 a 5 sesionesu003c/strongu003e. Para lesiones crónicas o rehabilitación postquirúrgica, suele recomendarse un plan más prolongado, siempre personalizado por tu fisioterapeuta en u003cstrongu003eMadridu003c/strongu003e.
¿Es doloroso el tratamiento con Indiba?
No, u003cstrongu003eIndiba fisioterapia es completamente indolorau003c/strongu003e. De hecho, muchos pacientes la describen como una experiencia agradable y relajante. Puede producir una sensación de calor en la zona tratada, pero sin causar molestias.
¿Se puede combinar Indiba con otros tratamientos?
Sí. En u003cstrongu003eJessica Menchero Fisioterapiau003c/strongu003e, combinamos Indiba con terapia manual, ejercicios terapéuticos y educación postural para potenciar los resultados. Esta combinación mejora tanto la u003cstrongu003erecuperación funcional como el alivio del doloru003c/strongu003e.
¿Indiba tiene efectos secundarios?
En manos profesionales, Indiba es u003cstrongu003esegura y sin efectos secundarios significativosu003c/strongu003e. Algunas personas pueden notar un leve enrojecimiento local temporal, pero desaparece rápidamente. Siempre realizamos una valoración previa para asegurar la máxima seguridad.
¿Puedo hacerme Indiba si estoy embarazada?
Sí, aunque con ciertas precauciones. En embarazadas aplicamos Indiba u003cstrongu003een zonas específicasu003c/strongu003e, evitando el abdomen. Es muy útil para aliviar molestias lumbares, pesadez de piernas y preparar el cuerpo para el parto, siempre bajo supervisión especializada.
- Pack Curso Rutinas70,00 €
- Curso Rutina Relajar Mandíbula12,00 €